Programa 17 de agosto
Horario |
Tema |
Expositor |
8:00-8:30 |
Registro de asistentes |
|
8:30-9:00 |
Ceremonia de inauguración |
Autoridades, representantes de instituciones y organismos |
9:00-9:30 |
Visita a la exposición |
|
9:30-10:30 |
Regeneración de los suelos con el uso de extractos de algas pardas |
Ing. Gonzalo Patricio Bernal Salinas |
10:30-11:00 |
Visita a la exposición |
|
11:00-11:45 |
Mejoramiento del suelo por el humus de lombriz: sus beneficios en la calidad y rendimiento de hortalizas |
Dr. Carlos Alfonso López Orona |
11:45-12:30 |
Bioestimulantes: herramientas biotecnológicas ante la crisis de fertilizantes |
Ing. Fernando Dueñas Aguilar |
12:30-13:00 |
Visita a la exposición |
|
13:00-13:45 |
Cómo medir el efecto de productos de origen botánico en la generación de raíces |
Ing. Enrique Trelles Zazueta |
13:45-15:15 |
Comida |
|
15:15-16:15 |
Manejo de nutrición eficiente de cultivos en sustrato |
M. C. Hugo Rubili Roblero Ramírez |
16:15-16:45 |
Visita a la exposición |
|
16:45-17:45 |
Cómo fertilizar con precisión y seguridad en cultivos hortícolas |
Ing. Abraham Ramírez Moroyoqui |
Programa 18 de agosto
Horario |
Tema |
Expositor |
8:30-9:30 |
Uso efectivo de compuestos elicitores para contrarrestar el estrés abiótico |
M. C. Enrique Guzmán Téllez |
9:30-10:30 |
Cómo eficientar los nutrientes usando bioestimulantes microbiales |
Dr. Pedro Aarón Cerda García |
10:30-11:00 |
Visita a la exposición |
|
11:00-12:00 |
Manejo del cultivo de tomate: desde la siembra hasta el final del empaque |
M. C. Hilda del Carmen Reyes Salgado |
12:00-12:30 |
Visita a la exposición |
|
12:30-13:15 |
Fertilizantes organominerales para alta producción de hortalizas |
Ing. Daniel Alejandro Rodríguez Chávez |
13:15-14:00 |
Uso de brasinoesteroides en la agricultura |
M. C. Agustín Peralta Fernando |
14:00-15:30 |
Comida |
|
15:30-16:15 |
Peróxido de hidrógeno estabilizado con plata como sanitizante |
Ing. Adrian Sierra Grimaldo |
16:15-17:00 |
Fitohormonas naturales reguladoras de crecimiento: manitol y ácido algínico |
Ing. Porfirio Ortiz Bórquez |
17:00-17:30 |
Visita a la exposición |
|
17:30-18:30 |
Estrategias de manejo de enfermedades foliares causadas por hongos y oomicetes en hortalizas |
Dr. Juan Manuel Tovar Pedraza |
Programa 19 de agosto
Horario |
Tema |
Expositor |
8:30-9:30 |
Estrategias para el manejo integrado de enfermedades foliares de origen fúngico |
M. C. Gilberto Gómez García |
9:30-10:15 |
Epidemiología de Fusarium en cultivos de hortalizas y el uso de microorganismos para un control efectivo |
Ing. Juan Bernardo Jiménez Penagos |
10:15-10:45 |
Visita a la exposición |
|
10:45-11:45 |
Manejo integrado de plagas y enfermedades en hortalizas con el uso de biosoluciones |
Dr. Mario Alberto Franco Sánchez |
11:45-12:30 |
Ciclaniliprol, herramienta para control del picudo del chile, minador de la hoja y paratrioza |
Dr. Luis Antonio Turcios Palomo |
12:30-13:00 |
Visita a la exposición |
|
13:00-14:00 |
Torradovirus, una amenaza en la producción de hortalizas en México: |
Dr. Alfredo Díaz Lara |
14:00-15:30 |
Comida |
|
15:30-16:30 |
Desinfección y tratamientos de suelos para mejorar la salud de los cultivos |
M. C. José Armando Carrillo Fasio |
16:30-16:45 |
Entrega de reconocimientos a:
|
|
16:45-16:50 |
Clausura |
|
16:50-17:20 |
Examen a los aspirantes a la tarjeta de acreditación |
|
17:20-18:00 |
Entrega de constancias y tarjetas de acreditación en Manejo de Nutrición y Fitosanidad en hortalizas |
|
Los horarios del programa corresponden a la hora de Culiacán, Sinaloa, México.